
Qué ver y hacer en Hondarribia
Da igual lo que te hayan contado sobre lo bonita que es Hondarribia … ¡Cuando visitas Hondarribia te das cuenta del gran acierto que es haber viajado a ella! Esta es la mejor guía sobre qué ver y hacer en Hondarribia en 2025. Su muralla medieval, sus casas de colores, la Marina … ¡Te va a encantar!
Qué ver en Hondarribia
Estos son los puntos calientes y escondites secretos de cosas que ver en Hondarribia. Los puedes visitar por tu cuenta, pero si los visitas con una visita organizada a Hondarribia con guía un experto (las cuáles son súper baratas), te empaparás de la esencia de este bello pueblo pesquero. Existen un montón de cosas que hacer en Hondarribia. ¡A disfrutar!
Puerta de Santa María en el Casco Viejo de Hondarribia

Toda visita a Hondarribia tiene que comenzar por patear su casco viejo de arriba abajo. Hazlo sin prisas y empapándote de los innumerables detalles arquitectónicos que tiene cada casa.
Comienza entrando al casco viejo por la puerta de Santa María, la cual tiene una preciosa y singular estatua de un hachero, que te da la bienvenida y te saluda.
Calle Mayor de Hondarribia o Kale Nagusia

Nada más pasar la puerta de Santa María accedes a la Parte Vieja de Hondarribia. Y lo haces por una de sus calles más emblemáticas; la calle Mayor de Hondarribia.
Las estructuras de sus casas y los balcones de madera, te transmiten la esencia de un pueblo ancestral con orígenes medievales. No exageramos si te decimos que es una de las calles con más encanto de toda Guipúzcoa.
Iglesia de Santa María de la Asunción de Hondarribia

Se encuentra justo al final de la calle Mayor y destaca por su precioso estilo gótico. Fue construida entre los siglos XV y XVI. Es preciosa tanto desde fuera como desde dentro y un punto que necesariamente debía de estar en nuestra lista de cosas que ver en Hondarribi.
Plaza de Armas Hondarribia

La Plaza de Armas de Hondarribia está situada en la parte más elevada del casco viejo de Hondarribia y al lado de la iglesia de Santa María. En la misma podrás ver el castillo de Carlos V, que actualmente está convertido en Parador. Por cierto, aprovecha para informarte de todos los lugares turísticos de Hondarribia, en la oficina de turismo que se encuentra en esta misma plaza.
El Parador de Turismo de Hondarribi y antiguo castillo de Carlos V

Se trata de un castillo medieval construido durante los siglos XII y XIII. Durante el reinado de Carlos V sufrió una notable ampliación. A día de hoy es un magnífico hotel de 4 estrellas, que está habilitado como Parador de Turismo de Hondarribia.
Tanto el hotel como la cafetería del Parador y su terraza, te ofrecen unas vistas al mar realmente increíbles. Así que aprovéchate, ya que cualquiera puede tomar un café inolvidable en este precioso balcón al mar, sin necesidad de tener que estar alojado en él.
Plaza de Gipuzkoa

Si sigues con el itinerario que te estamos marcando, después de haber visto la Plaza de Armas, coge la calle San Nicolás y llegarás a la plaza de Gipuzkoa de Hondarribia. El primer golpe de vista que sufren los visitantes de Hondarribia, al ver esta singular plaza es tremendo. Su entramado de soportales y casas originales, es una de las cosas más vistosas que vas a ver en Hondarribia.
Muralla medieval de Hondarribi

Desde la Plaza Gipuzkoa te recomendamos que des un pequeño paseo hasta la otra de las grandes puertas, que dan acceso al casco viejo de Hondarribi, la Puerta de San Nicolás. Este es sin lugar a dudas el mejor punto para contemplar la grandeza de la muralla de Hondarribia. Ha servido cómo estudio natural de grabación de numerosos documentales y películas, que estaban ambientadas en épocas medievales.
Barrio de La Marina Hondarribia

El Barrio de la Marina de Hondarribia, es el primer lugar de Hondarribia que te recomendamos visitar y no está dentro de su casco viejo. Es conocido como el barrio de pescadores. Su estampa te ofrece una imagen colorida llena de casas vascas típicas, con balcones llenos de flores y contraventanas robustas, construidas para protegerse del frío y la humedad en el invierno. Es una de las fotos de Hondarribia más buscadas por los turistas.
Comienza por la calle San Pedro o “San Pedro Kalea” y la calle Santiago o “Santiago Kalea”. No cometas el error de pasar por la Marina y no comerte unos cuantos pintxos en sus míticos bares. Indudablemente te recomendamos aquellos que estén hechos a base de pescado.
El Puerto y la Playa de Hondarribia

Date el placer de ir caminando por el fabuloso paseo marítimo, que sale desde el centro de Hondarribia y llega hasta el mismísimo puerto. Antes de llegar al puerto, verás la playa de Fuenterrabía, muy conocida en la zona por ser una playa muy resguardada, en la que casi no entran las olas. No lo dudes ni un minuto y si tienes la suerte de visitar Hondarribia en verano, date un baño reconfortante en sus aguas.
Santuario o Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe

Las vistas que vas a ver de la Bahía del Txingudi y Hendaya desde de aquí son realmente inolvidables. Si eres amante de sacar fotografías en lugares espectaculares, al abandonar Fuenterrabía hazlo por aquí y detén tu coche para sacar unas cuantas. Además, esta carretera te llevará por los acantilados del monte Jaizkibel, directo hacia otra de las poblaciones más singulares que hay por la zona; Pasai Donibane.
¿Qué hacer en Hondarribia?
¿Cómo llegar a Hondarribia?
La mejor forma de llegar a Hondarribia es hacerlo en coche desde San Sebastián. El trayecto te llevará entre 20 y 30 minutos.
También puedes coger el autobús que sale de la plaza Gipuzkoa de San Sebastián y te deja a escasos metros del casco antiguo de Hondarribia.
¿Cuándo visitar Hondarribia?
Es una ciudad perfecta para visitarla en los meses de julio, agosto y septiembre, ya que tiene playa y puedes aprovechar para disfrutar del sol y el mar.
Pero eso no quiere decir que si te ves obligado a hacerlo en otra época del año, haya pocas que ver en Fuenterrabía. ¡Más bien al contrario! La disfrutarás con muchos menos turistas y la tranquilidad de entrar en contacto con la gente autóctona del lugar.
Al fin y al cabo, sus preciosos edificios, su imponente muralla medieval, su emblemático casco viejo y lo más importante de todo, sus deliciosos pintxos, siempre están disponibles para ti durante todo el año.
Mención aparte merecen las fiestas patronales de Fuenterrabía. El famoso alarde de Fuenterrabía se celebra en la festividad de la Virgen de Guadalupe. Es el momento más especial para todos los habitantes de Hondarribia. Es cultura popular en estado puro, no apta para las personas que no son amantes de las aglomeraciones, ya que el pueblo se pone a rebosar de gente.
A grandes rasgos podemos decir, que desde el comienzo del verano hasta el final del alarde de Hondarribia, el pueblo pertenece a los turistas. Si visitas Hondarribia durante el otoño, el invierno o la primavera, entrarás en contacto con los habitantes y pescadores del pueblo y coincidirás con ellos en sus bares. ¡Es una experiencia inolvidable!


