Saltar al contenido

Qué ver y hacer en San Sebastián

La lista de cosas que ver y hacer en San Sebastián es mucho más grande de lo que te piensas. Para muchos es la ciudad más romántica, encantadora y bella de Europa. En esta guía sobre Donosti, te contamos los sitios de interés en San Sebastián que más están gustando a los que nos están visitando en este 2025.

Qué ver en Donosti para aprovechar tu visita al 100%

Dicen los viajeros más empedernidos, que a Donosti hay que ir al menos una vez en la vida. Estos son los lugares a los que más van los que deciden visitar Donosti.

Playa de la Concha

Al ir a ver San Sebastián es obligatorio pasear por la Concha. Es algo que no tiene discusión, ya que es una de las playas urbanas más bonitas del mundo entero. 

Mucha gente que busca sitios para visitar en Donosti, se pasea por su arena o por el paseo marítimo que la circunda

Mide aproximadamente un kilómetro de largo y su característica barandilla blanca, es una de las cosas más famosas de San Sebastián. 

Teléfono Oficina Turismo de San Sebastián

Catedral del Buen Pastor

Data de finales del siglo XIX y es la iglesia más grande e importante de San Sebastián.

Su imponente estilo neogótico le confiere un aspecto único, que forma parte de las mejores postales de San Sebastián. 

Tienes una torre que alcanza los 75 m de altura y está claramente inspirada en la catedral de Colonia. El mobiliario de su interior es realmente espectacular, destacando entre otras cosas sus coloridas vidrieras, así como la capilla mayor y el inmenso órgano que suena imponente en cada función religiosa. Anímate a visitar los parques y palacios de San Sebastián con esta visita guiada.

Teléfono Catedral del Buen Pastor

Parte Vieja de Donosti

La parte vieja de San Sebastián está situada a los pies del monte Urgull y es por mucho, el barrio de San Sebastián que más te recomendamos visitar. Si nos preguntaras que visitar en San Sebastián en un día, la parte vieja de Donosti, sería lo primero que tendríamos en la lista de que visitar en Donostia.

Es uno de los lugares más turísticos de San Sebastián y recibe miles de visitantes cada día. Empieza tu visita por la calle Mayor y vete hasta la Basílica de Santa María del Coro, la cuál cuenta con una de las fachadas barrocas más impresionantes que hay.

Teléfono Oficina Turismo de San Sebastián

Ir de Pintxos por Donosti

Ir de pintxos por San Sebastián es la tradición más centenaria de los donostiarras. Cuándo llega la hora del aperitivo, cientos de personas salen de pintxos por la parte vieja de San Sebastián y otros muchos bares. 

Déjate guiar por tus ojos y mira los pintxos que hay dispuestos en las barras de los bares, son un auténtico espectáculo gastronómico. La mejor manera de comer pintxos es acompañarlos con un vasito de vino o “txikito” o un corto de cerveza que los lugareños llaman “zurito”.

Teléfono Oficina Turismo de San Sebastián

El Monte Igueldo

Puedes subir al parque de atracciones de Igueldo en coche por la subida vieja o por la subida nueva, pero nosotros te recomendamos hacerlo en el funicular de Igueldo

El Monte Igueldo fue inaugurado en el año 1912 y es el funicular más antiguo del País Vasco y el tercero más antiguo de toda España. 

A medida que subes los 180 metros de desnivel sobre el nivel del mar, a tus ojos se va abriendo una espectacular vista de la bahía de La Concha.

Teléfono del Monte Igueldo

El Peine del Viento

El Peine del Viento es un grupo de tres esculturas elaboradas en acero oxidado y situadas en varias rocas al final de la playa de Ondarreta, justo al lado del Club de Tenis de San Sebastián. Es otro de esos puntos calientes de Donosti para los amantes de fotografías familiares inolvidables y memorables. 

Además de ser uno de los mejores lugares para sacar fotos de San Sebastián, la obra tiene orificios, que te permiten escuchar el sonido del viento y la fuerza del mar, gracias a unos tubos estratégicamente situados por debajo del paseo. ¡Pero cuidado! De vez en cuando expulsan chorros de agua y te puedes llevar un pequeño remojón.

Teléfono Oficina Turismo de San Sebastián

Visitar San Sebastián como reyes viendo el Palacio Miramar

Este palacio marca el límite de las playas de La Concha y Ondarreta y es una mansión preciosa con jardín, abierta a finales del siglo XIX por la reina regente María Cristina. Durante muchos años ha sido una de las residencias veraniegas más importantes de la monarquía española. 

Relajarse en sus jardines de hierba impoluta, es disfrutar de un balcón privilegiado con vistas a la isla de Santa Clara en la playa de La Concha. 

El Palacio de Miramar, junto con el puente de María Cristina y el Hotel María Cristina, son tres de los edificios más emblemáticos de la época de la Belle Époque en Donosti.

Teléfono Oficina Turismo de San Sebastián

Lo mejor de San Sebastián en cuanto a arte: El Museo de San Telmo

Este museo abre todos los días de la semana salvo el lunes, desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde de manera ininterrumpida. Es de largo el museo más importante para ver en San Sebastián. 

En su interior podrás disfrutar de un compendio de piezas etnográficas y artísticas, que dibujan de manera magistral, el rastro de la evolución histórica de la sociedad vasca en todo su conjunto. Hay cuadros de Sorolla, El Greco y Rubens, además de otras muchas piezas de valor incalculable, cedidas por el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía de Madrid. 

Antiguamente fue un convento gótico del siglo XVI. Hoy ha sido reconvertido en museo.  Está situado a los pies del monte Urgull y en plena parte vieja de Donosti.

Teléfono del Museo de San Telmo

La Isla de Santa Clara

La isla Santa Clara fué declarada Centro Histórico de Interés Nacional hace ya más de 40 años. Antiguamente existía un pequeño paseo, que unía la parte baja de la isla con la zona final de la playa de Ondarreta en la zona del club de tenis. Es decir, era una pequeña península y no una isla.

No vayas a pensar que esta isla destaca únicamente por ser una preciosidad estratégicamente enclavada en la mitad de la bahía de La Concha. Tiene playa, piscina natural y unas preciosas rutas que llevan hasta su faro. Además cuenta con embarcadero, duchas públicas, baños, restaurante, merendero, bar y por supuesto, servicio de socorrista, para que cuando te des un chapuzón lo hagas con total seguridad. 

Para llegar deberás coger uno de los numerosos barcos turísticos que salen desde el puerto antiguo de San Sebastián hacia la isla.

Teléfono Oficina Turismo de San Sebastián

Puerto de San Sebastián

El puerto de Donosti está situado en el extremo oriental de la Concha y justo al final de la Parte Vieja. Vigilante y como protegiéndolo, tiene justo encima la estatua del Sagrado Corazón coronando el monte Urgull.

Este puerto tienen una curiosa forma triangular y se divide en dos zonas, una con pesqueros clásicos que todavía siguen faenando y otra, repleta de barcos de recreo más modernos.

Desde aquí parten todos los barcos turísticos de San Sebastián, que te darán un inolvidable paseo por la bahía de La Concha o te llevarán a la isla de Santa Clara, para disfrutar de todos sus encantos y vistas.

Teléfono Oficina Turismo de San Sebastián

Visitar San Sebastián a fondo

La nueva zona de la Playa de la Zurriola te ofrece un entorno moderno, que integra perfectamente el Palacio del Kursaal. En el mismo se celebran eventos como el Festival de Cine de San Sebastián y muchos de los conciertos del Festival de Jazz de Donosti. 

También es especialmente bella la Plaza de Gipuzkoa, con unos jardines especialmente cuidados, que parecen sacados de un cuento de hadas. Si vais con niños saldrán encantados.

Summary
▷ Qué ver y hacer en San Sebastián | Para Tu Visita 10
Article Name
▷ Qué ver y hacer en San Sebastián | Para Tu Visita 10
Description
lll➤ Qué ver y hacer en San Sebastián ➡️ Información y Teléfonos ☝️ ¿Cómo llegar a ellos? → ¡Mucho más en el Interior! ←
Author
Publisher Name
RestaurantesEnOiartzun.com
Publisher Logo
Restaurantes En Oiartzun
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.